Septiembre - Expansión del comercio internacional en América Latina.
“El comercio internacional continúa creciendo, aunque a tasas más bajas, luego
del fuerte rebote observado en 2021” según indica un informe preparado por el BID e Intal respecto
de las perspectivas del comercio internacional de agosto de este año.
Con dos años especiales, en términos de la economía producto de la pandemia, la
guerra con Ucrania y la fragilidad del contexto internacional, es una buena noticia el que aún la
economía se mantenga activa presentando aun crecimiento entre enero y mayo del 2022 del 17,5 %
interanual. Aun cuando está desacelerando ese crecimiento respecto del año 2021, esta es una buena
noticia para todos y para la economía de Chile.
En general América Latina se ha comportado de manera interesante lo que va de
este año, pues mostro una expansión del comercio superior al promedio mundial situándose en un
21%. Esto se puede explicar en parte porque ni Rusia ni Ucrania son socios tan relevantes para
América Latina y los efectos se han percibido principalmente en forma indirecta.
Otro factor relevante en este contexto es la tendencia a la baja de los fletes
internacionales.
En resumen, la previsión de este informe es que hacia el 2031 América Latina será
responsable de al menos el 18% de la exportación de alimentos mundial, por lo tanto podemos
considerar un proyección interesante para los negocios con nuestro país.
ABP