Noticias

¡Mercado de portacontenedores en auge: resiliencia y perspectivas mixtas!

El mercado de fletamento de portacontenedores se mantiene firme y resistente, pese a la calma estacional de mitad de año. 

Aunque en julio se observó una ligera disminución en la actividad, esto se atribuye principalmente a las vacaciones de verano en el hemisferio norte y a la escasez de buques disponibles. La demanda para embarcaciones en 2025 sigue siendo alta, con pocos barcos sin contrato y una notable planificación a largo plazo, como muestra el contrato de un portacontenedores de 8.500 TEUs para 2026.

Los armadores no operadores (NOOs) confían en el mercado, asegurando contratos favorables, incluso para buques en construcción, y prefiriendo unidades modernas y eficientes. 

Sin embargo, las perspectivas a largo plazo son inciertas. Factores como la situación en el Mar Rojo, aranceles, políticas comerciales de EE. UU. y la evolución de pedidos futuros influirán en la evolución del mercado. Por otro lado, las tarifas de flete están en descenso, con el índice SCFI cayendo por quinta semana consecutiva en julio, lo que genera cierta preocupación.

Además, se anticipa un aumento en los embarques hacia EE. UU. en este segundo semestre 2025, lo que podría traducirse en una temporada de fletes más débil en el Pacífico entre agosto y octubre. La ruta Asia-Europa también muestra un panorama incierto, con tarifas en caída.

El mercado de portacontenedores muestra fortaleza en el corto plazo, pero los expertos se mantienen cautelosos ante posibles cambios futuros que podrían alterar esta tendencia.

Síguenos en nuestras RRSS