En un paso histórico para la industria marítima de la región, el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, resultado de la colaboración entre SAAM y la Empresa Nacional de Petróleo (Enap), ha comenzado su viaje hacia Chile.
Este innovador remolcador partirá desde Tuzla, Turquía, y recorrerá aproximadamente 45 días hasta llegar a Puerto Montt. Desde allí, será trasladado a Puerto Chacabuco, en la Región de Aysén, donde iniciará una fase de marcha blanca que permitirá evaluar su desempeño en operaciones reales.
Pablo Cáceres, gerente de Sostenibilidad y Desarrollo de SAAM Towage, expresó con entusiasmo: “Nuestro remolcador eléctrico está cada día más cerca de Chile. Es la tercera unidad en nuestra flota y la primera en Latinoamérica, lo que simboliza un avance importante en nuestra estrategia hacia un futuro más sostenible. Queremos crecer junto a nuestros clientes con operaciones cada vez más responsables con el medio ambiente”.
Por su parte, Mauricio Naveas, gerente corporativo de Supply Chain de Enap, destacó el compromiso de la compañía con la descarbonización: “Este remolcador representa uno de los caminos que estamos siguiendo para proteger el medio ambiente y avanzar en la transición energética del país. Se suma a otras iniciativas como la incorporación de camiones a GNL, la producción de diésel a partir de aceite usado de cocina y el desarrollo de infraestructura para hidrógeno verde en Magallanes”.
El remolcador, que ya superó con éxito sus últimas pruebas en mar, será transportado a bordo del buque BBC Olympus de BBC Chartering, una nave de 125 metros de eslora y 22 metros de manga, diseñada especialmente para cargas pesadas.
Con sus colores característicos amarillo y azul, y bautizado como Trapananda, este remolcador de 25 metros de eslora y 13 metros de manga cuenta con baterías de iones de litio que le confieren una operación 100% eléctrica y libre de emisiones, alimentada con energía renovable. Su capacidad de tracción a punto fijo supera las 70 toneladas, posicionándose como un ejemplo de innovación y compromiso con la sostenibilidad en la industria marítima latinoamericana.
Contáctanos