El desarrollo logístico en Chile da un paso significativo con la reciente aprobación de un préstamo de US$150 millones por parte de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, destinado a la Empresa Portuaria San Antonio. Este financiamiento, garantizado por el Estado chileno, se destinará a la construcción del molo de abrigo y a implementar acciones de compensación ambiental asociadas al proyecto del Puerto Exterior de San Antonio.
Este proyecto representa la mayor inversión en infraestructura portuaria en la historia de Chile, diseñada para mitigar la congestión en la macrozona central, que actualmente maneja el 29% del tonelaje de comercio exterior marítimo del país, así como el 34% de las exportaciones y el 71% de las importaciones.
Características del Puerto Exterior
El Puerto Exterior de San Antonio contempla la construcción de dos terminales de 1.730 metros cada uno y, cuando esté en pleno funcionamiento, podrá manejar hasta 6 millones de TEUs anualmente, adaptándose a la creciente demanda del mercado. La nueva infraestructura estará preparada para recibir portacontenedores de última generación, con longitudes de hasta 400 metros, a partir de 2036.
El financiamiento otorgado por CAF se destinará a las obras iniciales del proyecto, incluyendo el desarrollo de accesos viales y una estación de transferencia para el transporte de material pétreo, así como a medidas de compensación ambiental. Además, se contemplan recursos para asistencia técnica, que beneficiarán tanto a la empresa portuaria como a su entorno.
Con este impulso financiero, el Puerto Exterior de San Antonio se posiciona como un proyecto clave para el futuro logístico de Chile, prometiendo no solo mejorar la infraestructura existente, sino también contribuir al crecimiento económico y social de la región.
Contáctanos